¡Por fin arrancó nuestra movilidad Erasmus+ tras meses de preparación y trabajo en el aula con Débora y Noel!. A las 23:45 salimos puntuales desde la estación de autobuses de Corella rumbo al aeropuerto de Barcelona. En el autobús viajábamos los dos grupos Erasmus+ de la EASDi: el del CFGM Asistencia al Producto Gráfico Interactivo, con destino a Varsovia, y el de CFGM Asistencia al Producto Gráfico Impreso, que al mismo tiempo vivirá su experiencia en Praga, acompañados por la profesora Raquel Guillén.

Durante el trayecto hicimos una parada en la estación de servicio 117 de Alfajarín para estirar las piernas, ir al baño y despejarnos un poco. Tras un breve sueño, sobre las 5:00 de la mañana llegamos al aeropuerto, facturamos las maletas para ir más cómodos y pasamos el control sin problemas, aunque con los nervios y las aglomeraciones típicas del momento. ¡Todo salió bien!.

Ya en la zona Duty Free, encontramos una zona de descanso con enchufes, ideal para cargar móviles, tomar un café o desayunar algo en Starbucks. Y entonces… ¡sorpresa! Algunos compañeros se cruzaron con los youtubers @ByViruzz y @ByTarifa y aprovecharon para sacarse fotos con ellos. ¡Nada mal para empezar el viaje! 😄

A las 12:15 llegó el momento de separarnos: el grupo de Asistencia al Producto Gráfico Impreso se quedó esperando su embarque estipulado para las 17:30h y nosotros, los de Interactivo, nos dirigimos a la puerta B62 para embarcar hacia Bruselas con Brussels Airlines donde haríamos conexión con otro vuelo. Finalmente salimos de la puerta B58 con retraso debido a una tormenta eléctrica en Europa, pero aun así llegamos a Bruselas justo a tiempo para hacer el transbordo al avión con destino Varsovia. Casi sin parar, ¡y volando de nuevo! A las 17:00 ya estábamos aterrizando en la capital polaca , puntuales como un reloj suizo.

Una vez nos reunimos todos en el aeropuerto, recogimos las maletas y nos dirigimos a la zona de trenes de la estación intermodal. Allí tomamos la línea S3 hasta Warszawa Wschodnia gracias a la ayuda de un amable ciudadano polaco, una estación que está a solo tres minutos andando del hostal VasylOk, nuestro alojamiento para toda la semana.

Al llegar al hostal, conocimos nuestras habitaciones, las zonas comunes, y el recepcionista, que fue muy majo, nos explicó todo con detalle antes de entregarnos las llaves (previa entrega de los DNI para hacer el check-in, claro 😅).

Después de una pequeña pausa para instalarnos, dejar las maletas y asearnos un poco, a las 19:30 salimos a explorar un poco el barrio y tomar algo. Paramos en la plaza Konesera; recomendación del recepcionista para hacernos una foto, pero justo entonces empezó a llover. Tuvimos que improvisar: pasamos por el súper, hicimos algunas compras y acabamos cenando todos juntos en la zona común del hotel, compartiendo risas y anécdotas del día. Aquí compartimos una foto de algunos de los platos de la cena rica al mismo tiempo que saludable: ensalada mediterránea y salchichas polacas, que estaban riquísimas.

Después de un día tan largo e intenso, poco a poco cada uno se fue retirando a su habitación, cansados pero llenos de ilusión. Salvo por la lluvia final, nada podía haber salido mejor.

¡Nos leemos mañana!

Scroll al inicio